Ir al contenido principal

EL SEMINARISTA DE LOS OJOS NEGROS

Una historia de amor y tiempo...(Escrita por Miguel Ramos Carrion)


Desde la ventana de un casucho viejo abierta en verano, cerrada en invierno por vidrios verdosos y plomos espesos,una salmantina de rubio cabello y ojos que parecen pedazos de cielo,mientas la costura mezcla con el rezo,ve todas las tardes pasar en silencio los seminaristas que van de paseo.Baja la cabeza, sin erguir el cuerpo,marchan en dos filas pausados y austeros,sin más nota alegre sobre el traje negro que la beca roja que ciñe su cuello,y que por la espalda casi roza el suelo.Un seminarista, entre todos ellos,marcha siempre erguido, con aire resuelto.La negra sotana dibuja su cuerpo gallardo y airoso, flexible y esbelto.Él, solo a hurtadillas y con el recelode que sus miradas observen los clérigos,desde que en la calle vislumbra a lo lejosa la salmantina de rubio cabellola mira muy fijo, con mirar intenso.Y siempre que pasa le deja el recuerdode aquella mirada de sus ojos negros.Monótono y tardo va pasando el tiempoy muere el estío y el otoño luego,y vienen las tardes plomizas de invierno.Desde la ventana del casucho viejosiempre sola y triste; rezando y cosiendo una salmantina de rubio cabello ve todas las tardes pasar en silenciolos seminaristas que van de paseo.Pero no ve a todos: ve solo a uno de ellos,su seminarista de los ojos negros;cada vez que pasa gallardo y esbelto,observa la niña que pide aquel cuerpo marciales arreos.Cuando en ella fija sus ojos abiertoscon vivas y audaces miradas de fuego,parece decirla: —¡Te quiero!, ¡te quiero!,¡Yo no he de ser cura, yo no puedo serlo!¡Si yo no soy tuyo, me muero, me muero!A la niña entonces se le oprime el pecho,la labor suspende y olvida los rezos,y ya vive sólo en su pensamiento el seminarista de los ojos negros.En una lluviosa mañana de inverno la niña que alegre saltaba del lecho,oyó tristes cánticos y fúnebres rezos;por la angosta calle pasaba un entierro.Un seminarista sin duda era el muerto;pues, cuatro, llevaban en hombros el féretro,con la beca roja por cima cubierto,y sobre la beca, el bonete negro.Con sus voces roncas cantaban los clérigos los seminaristas iban en silencio siempre en dos filas hacia el cementerio como por las tardes al ir de paseo.La niña angustiada miraba el cortejo los conoce a todos a fuerza de verlos...tan sólo, tan sólo faltaba entre ellos...el seminarista de los ojos negros.Corriendo los años, pasó mucho tiempo...y allá en la ventana del casucho viejo,una pobre anciana de blancos cabellos,con la tez rugosa y encorvado el cuerpo,mientras la costura mezcla con el rezo,ve todas las tardes pasar en silencio los seminaristas que van de paseo.La labor suspende, los mira, y al verlos sus ojos azules ya tristes y muertos vierten silenciosas lágrimas de hielo.Sola, vieja y triste, aún guarda el recuerdodel seminarista de los ojos negros...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lejos del mundanal ruido...

HOY QUIERO COMPARTIR CON UDS,UNA DE LASTRES ÚLTIMAS NOTAS QUE ESCRIBÍ PARA JAVIER. Creo que a muchos nos debe haber pasado una historia así. Y aunque ya no puedo sentir lo que sentia,llevaré x siempre el amor que él me ensenó . Ésta es "LEJOS DEL MUNDANAL RUIDO" (x una peli que vimos juntos). Que la disfruten!!  Hace cuánto no te digo “te quiero” sin usar palabras? Hace cuánto no te acaricio el alma en silencio hasta hacerte sentir que desaparecen el tiempo y la distancia? Dónde me encerrarías si te mostrara que aún escribo en ese cuaderno que prometi que algún día tendrías entre tus manos? Y si dijera que despierto todas las mañanas con vos aunque no haya noche que duerma entre tus brazos?Cómo voy a explicarte el amor si lo unico que puedo enseñarte es este bosque de letras donde florezco en forma de tinta para cruzar desde tus ojos a tu alma?Que puedo decirte de las alas que le crecen a mis dedos cuando el teclado pretende acertar el calibre justo de las palabras que...

Lo que no vemos. Lo que no nos alcanza.

 Antetodo:GRACIASSS!!! Hoy el blog superó las 100.000 visitas!! Gracias x compartir este espacio donde nos acompañamos.Es hermoso recibir sus mensajes y comentarios xq a través de este puente de letras,nos mantenemos en contacto. Y juntos vamos tratando de entender de qué se trata la vida. Y quizás porque los años se nos van pasando cada vez más rápido, nos damos cuenta que la vida sin amor no es más que "un puñado de lunes" (eso lo leí en algún lugar). En el mejor de los casos,nos damos cuenta a tiempo de lo importante que es amar y dejarse amar. En otras oportunidades,nos damos cuenta cuando ya es tarde. Y en mi opinión, eso se debe no al paso de los años sino al compromiso que pongamos en cada vínculo,en cada relación. Y no me refiero al hecho de ponerle un rotulo a los lazos que nos unen a alguien sino a la decisión de mostrarnos con el otro tal cual somos,sin prejuicios,sin máscaras.  Una vez conocí a un hombre separado,con hijos. Teníamos buena onda,nos llevábamos ...

Palabras para el hombre que no supiste ser conmigo

 Hoy encontré una foto nuestra,la única que tenemos juntos. Y me veo tan feliz y sonriente,mirándote tan llena de amor que me cuesta entender cómo pudiste lastimar tanto mi corazón. Y no porque no tuvieras derecho a dejar de quererme o a enamorarte de otra mujer (o lo que sea que te haya pasado)sino porque fue muy cruel e indigno el modo en que decidiste hacerme sufrir. Pero te repito:vi la foto y entendí todo. No podés dar lo que no te dieron en tu casa cuando eras chiquito. Yo creí que un día iba a terminar descubriendo al hombre que yo veía en vos pero resultó que solamente aparecía en los abrazos que me dabas en la cama. Ese es el hombre que amé. De aquel hombre solo me queda ese último abrazo del 19 de Mayo del 23 en el frente de mi casa. Seguramente el otro hombre que sos,el oscuro y desalmado,lo haya hecho desaparecer igual que hizo desaparecer mis ganas de luchar por él. Me soltaste en el momento más triste e injusto de mi vida,sin darme ninguna explicación, cuando yo más t...