Ir al contenido principal

REFUTACION DEL REGRESO

REFUTACION DEL REGRESO ( por Alejandro Dolina ) No hay sueño mas grande en la vida que el Sueño del Regreso. El mejorcamino es el camino de vuelta, que es tambien el camino imposible. LosHombres Sensibles de Flores, en sus nocturnas recorridas por las calles delbarrio, planeaban volver. Volver a cualquier parte. A la adolescencia, para reencontrarse con los amores viejos. A la infancia para recobrar las bolitas perdidas. A la primera novia, para jurarle que no ha sido olvidada. A la escuela, para sentir ese olor a sudor y tiza que no se encuentra enninguna otra parte. Volver fue para ellos la aventura prohibida. Cada noche sonaban conpatios queridos y cariños ausentes. Y cada mañana despertaban llorandodesengañados y revolvian la cama para ver si algun pedazo de sueño sehabia quedado enganchado entre las cobijas. A pesar de todo, los muchachos de Flores habian aprendido a disfrutarde los regresos modestos y cada tanto visitaban antiguas pizzerias,veian peliculas de Paul Muni, cantaban el vals Penas que Matan o examinaban fotos amarillentas en la pieza de Manuel Mandeb. Desde luego, los Refutadores de Leyendas se burlaban de todo esto. - Saluden a los nuevos tiempos! - gritaban- . El mundo marchahacia adelante. La comparsa racionalista acusaba a los Hombres Sensibles deretrogrados y conservadores. Tal vez tenian algo de razon: Mandeb y susamigos andaban siempre por los mismos lugares, contaban miles de veceslas mismas anecdotas y se divertian robando nisperos simpre en la misma casa. - Marchan ustedes a contramano de la historia- rugian los Refutadores. Y era cierto. Pero siempre es recomendable recorrer la vida a contramano, sobre todo si uno sospecha quien ha puesto las flechas del transito. En los años dorados del barrio del Angel Gris, funcionaba en la calleGavilan la agencia Todo para el Regreso. Esta empresa organizaba unosviajes y peregrinaciones cuyo atractivo principal estaba en la vuelta. Porcierto, solian elegir lugares horrorosos, con alojamiento miseros y comidasinmundas, precisamente para acrecentar el deseo de volver cuanto antes. Pero el mayor exito se obtuvo con el Servicio de Recuperacion de Vecinos.La agencia se ocupaba de localizar y entrevistar a pobladores antiguos,alejados del barrio por las perversas mudanzas. Por un precio razonable se les ofrecia una fiesta callejera en su viejo vecindario , con la presencia de todos los personajes de la zona. El servivio incluia la entrega deun pergamino, palabras alusivas a cargo de empleados de la empresa y llegado el caso, indumentaria apropiada para que el vecino emigrante pudiera fingir opulencia si lo deseaba. Existia -ademas- un plan superior que contemplaba la reinstalacion lisay llana del vecino perdido en su antigua residencia. Desde luego,los costos eran grandes y no resultaba sencillo vencer las dificultades quese presentaban: desalojo del nuevo ocupante de la finca, abolicion de laseventuales reformas, rescate de los muebles originales y restauracion delexacto grado de higiene en que acostumbraban vivir el cliente y su familia.Para cumplir con esta ultima pretension, a veces habia que limpiary otras veces era necesario juntar mugre. En realidad, hay que confesar que durante todo el tiempo que funcionoel Servicio de Recuperacion de Vecinos, solamente una vez se concreto el plan superior. Fue el famoso regreso de la familia del ingenieroVaccari a su casa de la calle Bolivia Este servicio fue solventado por losamigos del poeta Jorge Allen, despues de mas de un año de colectas, rifas,prestamos a interes y timbas a beneficio. No es que a nadie le importara gran cosa del ingeniero Vaccari. PeroJorge Allen estaba enamorado de Leonor, la mayor de sus hijas y no estabaseguro de poder seducirla en Bancalari. La historia no tuvo un final feliz. Leonor rechazo tercamente a JorgeAllen y se entrevero con un carnicero que venia a rondarla precisamentedesde Bancalari. Alli mismo se fueron a vivir cuando se casaron, un añodespues. El resto de la familia Vaccari acabo mudandose mas tarde a SanMiguel, barrio del que no fueron rescatados jamas. El ruso Salzman, legendario jugador de dados, tambien supo hacerun negocio parecido. Sin la intervencion de la agencia, se decidio a comprar la casa de su infancia, ocupada desde hacia años por perfectos desconocidos. En semejante patriada, el ruso gasto la memorable ganancia deuna noche gloriosa en el casinmo de Mar del Plata. Una vez instalado, comprendio que la inversion habia sido inutil. - He recuperado mi casa -dijo- . Pero la infancia, no. Catorce años despues de haber egresado como bachiller, ManuelMandeb volvio a inscribirse en el Colegio Nacional Nicolas Avellaneda. El poligrafo de Flores estaba entusiasmado con la ida y propuso asus antiguos compañeros que hicieran lo mismo, para repetir a epocamas feliz de sus vidas.No tuvo muicha suerte: Avila, Capel, Carrasco, Cichoworsky, Donath, Frascarelli, Frezza... Por orden alfabetico todos sefueron negando y presentando solidos pretextos. El trabajo, la familia, ladistancia, el dinero., De algun modo misterioso aquellos atorrantes habiancontraido la responsabilidada. Manuel Mandeb no se achico y comenzo las clases. Y el primer dia trato de reproducir episodios divertidos que habianocurrido antes, pero las cosas no eran iguales. Sus nuevos compañeroseran bastante chitrulos y se resistian a secundarlo en sus travesuras, no lellamaban EL Turco sino El Abuelo. Para peor, algunos profesores creianrecordarlo vagamente y no sabian si confundirlo con su hijo o con supadre. Logro -eso si- algunas buenas notas y hasta quince amonestaciones. Un dia, el jefe de celadores descubrio la verdad. - No crea que no lo he reconocido, señor Mandeb. Este es otro de sus inventos. Yo pense que el titulo de bachiller iba a servirle de escarmiento,pero veo que no es asi. Usted es de los que siguen jorobando hasta despues de muertos. Mandeb contesto llorando: -Usted es el unico que me ha comprendido. Gracias. -Callese la boca, señor -grito el jefe de celadores- Vuelva a clase. El pensador de Flores fue expulsado poco despues. Pero a pesar de sufracaso, la segunda inscripcion es una maniobra que merece ser estudiadapor los melancolicos cabales. Sostengo que con el apoyo de sus viejos condiscipulos, la experiencia de Mandeb hubiera sido emocionante. La agencia Todo para el Regreso se fundio por falta de clientes. En unultimo esfuerzo, sus dueños ofrecieron servicios economicos. Eran retornosfingidos, vueltas sin ida, reencuentros sin ausencia. El interesadopodia simular su viaje al Africa. La empresa se encargaba del recibimiento,los abrazos y las lagrimas. EL exito fue nulo. Por esos dias, Manuel Mandebescribio su oscuro ensayo Nunca se Vuelve. Leamos algunos parrafos: "No es posible regresar a ninguna parte. Los puntos de partida no sequedan quietos y a la vuelta ya no estan, para poder volver se necesita, porempezar, un punto de partida eterno e inmutable. Pero todo se mueve y no hay forma de detener el Universo. Creanme si les digo que nadie ha efectuadonunca jamas un verdadero regreso. EL hombre que lo consiga cumplira la hazaña mas grande de la historia." La idea de no bañarse dos veces en el mismo rio no constituye ningunanovedad filosofica. Pero adviertase que Mandeb deseaba en verdadvolver a bañarse. Esta fue su mayor obsesion y siempre lamento amargamente no poder remontar los tiempos. Los Refutadores de Leyendas se alegran de la dinamica universal yesperan el futuro con impaciencia. Desean liberarse del pasado, romperlas cadenas. Pero si esto encierra la idea de libertad, hay que reconocerqeu Manuel Mandeb fue mucho mas lejos: "Por que no puede uno estar en varios lugares al mismo tiempo? Quees esto de no poder volver al pasado ni visitar el futuro? Por que no esposible extraer de las premisas de la razon las consecuencias que a uno se leantojen? "Ah, la libertad...la libertad sin tiempo, ni espacio, ni logica. La libertad de vivir todas las vidas, de estar en todas partes, de recorrer las edades. Que dicen a esto los libertarios sin frontera?" Pero las cosas son como son. Esa es la pena de lso Hombres Sensibles.La misma de los viajeros que no pueden volver atras. Ellos, no han nacidopara viajar. Y sin embargo, ahi andan con la vida llena de extraños, ansiando la inmortalidad, solamente para poder regresar. Algunos tratan de no partir: amor...quedemonos aqui... Pero el que noparte tambien se queda solo. En Flores se suele contar la leyenda de Anton Raffo, quien segun pareceposeia el Secreto del Regreso. Mandeb y Jorge Allen llegaron a conocerlo.Es cierto que el hombre usaba en su conversacion algunos giros inquietantes. -Ya voy a arreglar eso cuando sea un poco mas joven. - He besado muchas veces a Monica. Pero sera mucho mejor cuando lede el primer beso. -Ya estoy harto de nacer, caballeros. Los muchachos de Flores no pudieron indagar demasiado. Raffo desaparecio y si es que posee el Secreto, tal vez ande en otros tiempos mas prometedores. Aqui cabe una modesta reflexion. Aun cuando fuera posible volver alpasado, nada seria igual. Todos los actos de nuestra vida repetidosminuciosamente, serian distintos al estar ocurriendo por segunda vez. Esta diferencia es sustancial. Llevariamos con nosotros la carga de la experienciaanterior. Nos estaria negada la ansiedad y la esperanza. Con que entusiasmo apostriamos a las cartas que ya sabemos perdedoras? Alguien dira: seria preciso borrar la memoria y volver al pasado sin recordar que ya lovivimos. Respuesta: de que sirve volver si uno no sabe que vuelve? Para elcaso es posible pensar que ahora mismo estamos viviendo por segunda oquinta vez la misma vida. Quien les escribe ha soñado muchas veces este episodio: Camino por la calle Urquiza, en Caseros. Soy como ahora, un grandulon melancolico. Pero descubro que no estoy en el presente sino en losprimeros años de la decada del 50. Llego ante la casa que lleva el numero68 y toco el timbre. Al rato sale a recibirme un nene mugriento y deconfiado.Soy yo mismo. Abrazo emocionado al chico. Desde adentro oigo lavoz del abuelo que pregunta: - Quien es , Negro? Nunca he podido imaginar que algo mejor pudiera ocurrirme. Losfuncionarios del paraiso no tendran que ponerse en grandes gastos conmigo. El libro de aventuras del regreso sigue en blanco. Ni los Hombres Sensibles, ni los Pensadores del Eterno Retorno, nimuchos de nosostros -que a veces creemos volver- hemos podido darun solo paso. Esto no nos impide ser dichosos algunas veces, a pesar detodo. Las personas decentes nos piden madurez y resignacion . Quierenque olvidemos nuestras tragicas ensoñaciones. Pero nosotros no queremos olvidar. Y el que olvide, jamas, jamas podra ser nuestro amigo. Ni siquiera cuando volvamos a encontrarnos otra vez y para siempre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lejos del mundanal ruido...

HOY QUIERO COMPARTIR CON UDS,UNA DE LASTRES ÚLTIMAS NOTAS QUE ESCRIBÍ PARA JAVIER. Creo que a muchos nos debe haber pasado una historia así. Y aunque ya no puedo sentir lo que sentia,llevaré x siempre el amor que él me ensenó . Ésta es "LEJOS DEL MUNDANAL RUIDO" (x una peli que vimos juntos). Que la disfruten!!  Hace cuánto no te digo “te quiero” sin usar palabras? Hace cuánto no te acaricio el alma en silencio hasta hacerte sentir que desaparecen el tiempo y la distancia? Dónde me encerrarías si te mostrara que aún escribo en ese cuaderno que prometi que algún día tendrías entre tus manos? Y si dijera que despierto todas las mañanas con vos aunque no haya noche que duerma entre tus brazos?Cómo voy a explicarte el amor si lo unico que puedo enseñarte es este bosque de letras donde florezco en forma de tinta para cruzar desde tus ojos a tu alma?Que puedo decirte de las alas que le crecen a mis dedos cuando el teclado pretende acertar el calibre justo de las palabras que...

Lo que no vemos. Lo que no nos alcanza.

 Antetodo:GRACIASSS!!! Hoy el blog superó las 100.000 visitas!! Gracias x compartir este espacio donde nos acompañamos.Es hermoso recibir sus mensajes y comentarios xq a través de este puente de letras,nos mantenemos en contacto. Y juntos vamos tratando de entender de qué se trata la vida. Y quizás porque los años se nos van pasando cada vez más rápido, nos damos cuenta que la vida sin amor no es más que "un puñado de lunes" (eso lo leí en algún lugar). En el mejor de los casos,nos damos cuenta a tiempo de lo importante que es amar y dejarse amar. En otras oportunidades,nos damos cuenta cuando ya es tarde. Y en mi opinión, eso se debe no al paso de los años sino al compromiso que pongamos en cada vínculo,en cada relación. Y no me refiero al hecho de ponerle un rotulo a los lazos que nos unen a alguien sino a la decisión de mostrarnos con el otro tal cual somos,sin prejuicios,sin máscaras.  Una vez conocí a un hombre separado,con hijos. Teníamos buena onda,nos llevábamos ...

Palabras para el hombre que no supiste ser conmigo

 Hoy encontré una foto nuestra,la única que tenemos juntos. Y me veo tan feliz y sonriente,mirándote tan llena de amor que me cuesta entender cómo pudiste lastimar tanto mi corazón. Y no porque no tuvieras derecho a dejar de quererme o a enamorarte de otra mujer (o lo que sea que te haya pasado)sino porque fue muy cruel e indigno el modo en que decidiste hacerme sufrir. Pero te repito:vi la foto y entendí todo. No podés dar lo que no te dieron en tu casa cuando eras chiquito. Yo creí que un día iba a terminar descubriendo al hombre que yo veía en vos pero resultó que solamente aparecía en los abrazos que me dabas en la cama. Ese es el hombre que amé. De aquel hombre solo me queda ese último abrazo del 19 de Mayo del 23 en el frente de mi casa. Seguramente el otro hombre que sos,el oscuro y desalmado,lo haya hecho desaparecer igual que hizo desaparecer mis ganas de luchar por él. Me soltaste en el momento más triste e injusto de mi vida,sin darme ninguna explicación, cuando yo más t...